Limpiar las alcachofas Cooperativa del Campo y dejar solo los corazones, cortarlas en rodajas y rehogarlas en una sartén con la mantequilla, añadir el consomé, sal, albahaca y pimienta.
Estofarlas a fuego suave hasta que las alcachofas estén tiernas. Añadir la cucharita de maizena y disolverla en un poco de crema, dejar que se espese un poco y retirar del fuego.
Poner las alcachofas en la batidora, con la salsa de la cocción y añadir el resto de la crema de leche. Triturarlo todo hasta que quede una crema fina y calentar a fuego fuerte sin que llegue a hervir.
Servir con perejil picado ó decorar con jamón frito.
https://tiendacooperativadelcampo.lodosa.info/wp-content/uploads/2016/07/alcachofa.jpg8441225Cooperativa Del Campohttps://tiendacooperativadelcampo.lodosa.info/wp-content/uploads/2013/04/LOGOCOOPBIEN.pngCooperativa Del Campo2016-07-27 17:13:502016-07-27 17:16:11Crema de corazones de alcachofa
1 lata de pimientos del piquillo extra de la cooperativa del campo.
1 lata de bonito del norte en aceite de oliva
4 cucharadas de salsa de tomate frito
1 huevo duro
Un ramillete de perejil
Vinagre de vino
ELABORACIÓN
Con la batidora, trituramos 2 pimientos de la COOPERATIVA DEL CAMPO en nuestra salsa de tomate y mezclamos con el bonito bien escurrido y desmigado y el huevo duro muy picadito. Tiene que quedar consistente pero no seco. Lo aliñamos al gusto con aceite de oliva, vinagre y sal si hace falta.
Para rellenar los pimientos contaremos con la ayuda de una cucharita o un tenedor para que queden bien rellenos. Podemos reservarlos así si queremos con un chorrito de aceite de oliva por encima. Irán soltando algo de caldo durante 10 minutos.
En el momento de servir, los colocamos en una fuente y los aliñamos por encima con perejil bien picadito y una emulsión de aceite, vinagre y sal.
https://tiendacooperativadelcampo.lodosa.info/wp-content/uploads/2016/07/pimientosconbonito.jpg256393adminhttps://tiendacooperativadelcampo.lodosa.info/wp-content/uploads/2013/04/LOGOCOOPBIEN.pngadmin2016-07-10 08:45:042016-07-10 08:45:04Pimientos con bonito
https://tiendacooperativadelcampo.lodosa.info/wp-content/uploads/2015/06/Captura-de-pantalla-2015-06-14-a-las-12.25.00.png6881250adminhttps://tiendacooperativadelcampo.lodosa.info/wp-content/uploads/2013/04/LOGOCOOPBIEN.pngadmin2015-06-14 11:26:412015-06-14 11:26:41Piquillos con Bacalao y Salsa de Piquillos
Gracias a los amigos de trecemarketing, os traemos una receta de piquillos rellenos de merluza para chuparse los dedos.
Ingredientes para 8 pimientos rellenos:
1 lata de piquillos
1 rodaja de merluza
1 puñado de gambas
5 palitos de surimi
cebolla
harina
leche desnatada
Sal y pimienta
Preparación:
Se corta la cebolla fina y se pone a rehogar con un poquito de aceite en una sartén.
Antes de que se dore, se incorporan las gambas, previamente descongeladas y cortadas en trocitos. Se le da unas vueltas para que cojan color, y se incorpora la merluza desmenuzada fina y los palitos de surimi (también descongelados) cortados muy finitos, se mezcla bien.
Se añade una cucharada de harina y leche para hacer una bechamel ligera, SEGUIR LEYENDO ..
https://tiendacooperativadelcampo.lodosa.info/wp-content/uploads/2015/04/Captura-de-pantalla-2015-04-19-a-las-11.38.46.png184370adminhttps://tiendacooperativadelcampo.lodosa.info/wp-content/uploads/2013/04/LOGOCOOPBIEN.pngadmin2015-04-19 10:39:262015-04-19 10:39:26PASTEL DE ESPÁRRAGOS BLANCOS CON SALSA DE PIMIENTOS DEL PÌQUILLO
Gracias a los amigos del blog de Martuka (clic para ir al blog), os traemos una receta de piquillos rellenos de atún y gambas para chuparse los dedos.
Ingredientes para 8 pimientos rellenos:
un frasco o lata de pimientos de piquillo enteros
2 huevos cocidos
3 latas de atún al natural
una bolsa de aceitunas verdes deshuesadas
150 g de gambas cocidas
una taza de mahonesa
salmorejo
canónigos
Preparación:
Se pone en un bol grande o ensaladera el atún desmenuzado, pero no mucho. Se pican los dos huevos duros y se añaden al atún. Se pican también las aceitunas y las gambas se cortan el trocitos. CLIC PARA SEGUIR LEYENDO…
https://tiendacooperativadelcampo.lodosa.info/wp-content/uploads/2015/02/piquillosrellenos.jpg299400adminhttps://tiendacooperativadelcampo.lodosa.info/wp-content/uploads/2013/04/LOGOCOOPBIEN.pngadmin2015-02-13 19:22:342019-05-21 16:44:31PIQUILLOS RELLENOS DE ATUN Y GAMBAS
Pimientos del piquillo rellenos de bacalao, una receta clásica y todo un placer para los sentidos, de te puedes perder esta súblime combinación de sabores.
Ingredientes para la receta Pimientos del piquillo rellenos de bacalao (4 personas)
400 g de bacalao desmigado desalado
12 pimientos del piquillo
250 g de cebolla
100 g de pimiento verde
2 dientes de ajo
2 cucharadas de nata
aceite de oliva virgen extra
sal
Elaboración de la receta Pimientos del piquillo rellenos de bacalao
Coloca el bacalao en una cazuela con un poco de agua, dale un hervor y retíralo. Desmenuza el bacalao y reserva el agua.
Pica finamente la cebolla, el pimiento verde y los ajos. Pon todo a pochar a fuego suave en una sartén con un chorro de aceite. Cuando las hortalizas estén pochaditas añade el bacalao bien escurrido y rehoga hasta que el pescado cambie de color. Retira todo a un plato y reserva el juguillo que ha quedado en la sartén.
Rellena los pimientos con esta farsa y colócalos en una placa de horno, úntalos con aceite y hornéalos a 180 grados durante 20 minutos.
Para hacer la salsa, calienta en un cazo el caldo del bacalao que tenías reservado, deja reducir un poco y añade la nata. Sazona.
Haz una raya con la salsa en medio del plato y pon encima los pimientos asados. Pincela los pimientos por encima con un chorrito de aceite y sirve.
Consejo
Durante el proceso de desalado del bacalao os recomiendo colocar las piezas con la piel hacia arriba para que de este modo la sal salga más fácilmente.
Ingredientes para 4 personas
4 lomos de bacalao en salazón
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Para la salsa
75 g de tomates secos
2 pimientos secos rojos
1 cebolla dulce grande
1 diente de ajo
2 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Un poco de pimienta molida
½ cucharada pequeña de azúcar
Para la base
2 patatas grandes
1 cebolleta tierna
1 pimiento verde
4 cucharadas de aceite de oliva virgen extra
Una pizca de sal
Preparación
48 horas antes
1. Poner a desalar los lomos de bacalao según las instrucciones que os conté en esta entrada.24 horas antes
1. Poner en agua los tomates y pimientos secos.
En el momento de realizar la receta
1. Precalentar el horno a 200º, calor arriba y abajo.
2. Poner en una bandeja los lomos de bacalao. No suele hacer falta sal. Poner por encima aceite y la cebolla dulce de la salsa cortada en dos trozos. Hornear unos 15 minutos o hasta que el pescado esté casi hecho —depende mucho del grosor de los lomos—.
3. Sacar la cebolla, apagar el horno, y tapar el pescado con papel de aluminio para evitar que se nos reseque.
4. Cortar en trozos pequeños la cebolla asada. Sacar los pimientos y los tomates secos, quitarles la piel —que saldrá sola— y trocearlos. Poner en una sartén el aceite, y cuando esté caliente, añadir la cebolla, el diente de ajo troceado, los pimientos y los tomates. Poner un poco de pimienta y el azúcar, y dejar sofreír unos 10 minutos.
5. Pasar esta salsa por un chino para que quede muy fina.
6. Mientras se hace la salsa, pelar y cortar la cebolla, el pimiento y las patatas como si fuéramos a hacer tortilla. Freír en aceite de oliva virgen extra caliente. Una vez frito, poner a escurrir en un colador grande.
Montaje del plato
1. Con la ayuda de un molde de emplatar hacer una cama de patata, cebolla y pimiento frito escurrido. Si no tienes molde colócalo de la manera que más te guste.
2. Poner encima una tajada de bacalao templado.
3. Coronar con la salsa de pimientos y tomates secos, muy caliente.
Consejos
Ya os he comentado al principio la importancia de un buen bacalao, pero por no hablar de la importancia de unos buenos tomates secos. Sobre tomates secos, y habiendo probado diferentes marcas con los resultados más bien patéticos, hasta que miamasadero favorito los trajo: nada que ver con ninguno de los que he probado, y eso es así, y os lo puede decir el que los haya probado.
Mi madre pone a secar los pimientos rojos tipo italiano —es decir, el alargado finito— siempre que hay, simplemente atándoles un cordel de guisar en el rabo y colgándolos en un sitio seco. También podéis comprar ñoras, que os van a servir igual, o no ponerle pimiento y usar sólo los tomates secos. La cebolla dulce asada le da un sabor espectacular. Si no encuentras de la variedad dulce, ponle la que tengas más a mano.
Yo te voy dando pequeños detalles, porque es el conjunto de muchas pequeñas cosas lo que da un buen plato.
No te puedo ayudar más en el tiempo de horneado, ya que depende mucho del grosor del bacalao y de su calidad. Piensa que mientras preparas la salsa y la base tienes que dejarlo en el horno, con lo cual tienes que apagar el horno antes de que esté hecho, para que se termine de hacer con el calor residual.
No es lo mismo un bacalao desalado que uno fresco, que se hace en pocos minutos y tiene un sabor menos intenso. Lo ideal es que os quede jugoso, pero ¿cómo se consigue eso? Vais a lo seguro con una pieza de buena calidad, y vuestro ojo, que poco a poco, y después de 5 años conmigo, se os tiene que ir afinando ya.
https://tiendacooperativadelcampo.lodosa.info/wp-content/uploads/2014/09/BACALAOTOMATESHUEVOSFRITOS.jpg6831024adminhttps://tiendacooperativadelcampo.lodosa.info/wp-content/uploads/2013/04/LOGOCOOPBIEN.pngadmin2014-09-27 15:42:362014-09-27 15:42:36BACALAO CON SALSA DE TOMATES Y PIMIENTOS SECOS
Ingrediente Estrella (Denominación):Pimiento del piquillo de Lodosa
Tipología plato : Mermelada
Ingredientes principales:
ingredientes (para un frasco mediano o dos pequeños)
-400 gr de pimientos del piquillo enlatados
-200 gr de azúcar
-100 gr de vinagre
-50 gr de agua
Preparación:
Para preparar la receta de Mermelada de pimientos del piquillos Tradicional
Triturar los pimientos en la batidora hasta hacer un puré.
Incorporar todos los ingredientes en una cazuela y hervir a temperatura media durante 40-45 minutos, removiendo de vez en cuando, hasta que veais que se va espesando, tomando textura de mermelada.
https://tiendacooperativadelcampo.lodosa.info/wp-content/uploads/2014/08/mermeladapiquillo.jpg10671600adminhttps://tiendacooperativadelcampo.lodosa.info/wp-content/uploads/2013/04/LOGOCOOPBIEN.pngadmin2014-08-16 18:18:432014-08-16 18:19:16Mermelada de pimientos del piquillo
• 1 conejo cortado en trozos, 1 cebolla mediana, 5 cucharadas de aceite.
• 2 dientes de ajo, 1 cucharada de albahaca trinchada.
• 1 bote de pimientos del piquillo, sal, pimienta, orégano.
• 250 gr. de tomate triturado.
Elaboración:
• Pasar el conejo por la harina y freír en aceite para dorar las
espalditas y reservar.
• En una cazuela de barro con aceite se ponen los pimientos del
piquillo para deshidratarlos enteros y se ponen al fuego
evitando que se peguen.
• En la sartén de freír el conejo se pone la cebolla y los ajos a
pochar.
• Poner el vino blanco y dejar evaporar.
• Añadir el bote de tomate triturado con una pizca de sal y
azúcar para la acidez, añadir la albahaca bien picada.
• Cuando el tomate esté ya hecho se añaden el conejo y los
trozos de pimientos de piquillo y se rehoga todo junto con el
tomillo sazonándolo de pimienta.
• A los 10 minutos se verifica el estado de la salsa y si lo
necesita se añade caldo de carne.
• Poner en el horno media hora aproximadamente para que el
conejo se ponga tierno. Se puede ir pinchando con un palillo
para comprobar que está tierno
https://tiendacooperativadelcampo.lodosa.info/wp-content/uploads/2014/08/conejoconpimientos.jpg480640adminhttps://tiendacooperativadelcampo.lodosa.info/wp-content/uploads/2013/04/LOGOCOOPBIEN.pngadmin2014-08-01 19:22:432014-08-01 19:22:43Conejo con pimientos del piquillo
Para ofrecer las mejores experiencias, utilizamos tecnologías como las cookies para almacenar y/o acceder a la información del dispositivo. El consentimiento de estas tecnologías nos permitirá procesar datos como el comportamiento de navegación o las identificaciones únicas en este sitio. No consentir o retirar el consentimiento, puede afectar negativamente a ciertas características y funciones.
Funcional
Siempre activo
El almacenamiento o acceso técnico es estrictamente necesario para el propósito legítimo de permitir el uso de un servicio específico explícitamente solicitado por el abonado o usuario, o con el único propósito de llevar a cabo la transmisión de una comunicación a través de una red de comunicaciones electrónicas.
Preferencias
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para la finalidad legítima de almacenar preferencias no solicitadas por el abonado o usuario.
Estadísticas
El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos. El almacenamiento o acceso técnico que es utilizado exclusivamente con fines estadísticos anónimos. Sin una requerimiento, el cumplimiento voluntario por parte de su proveedor de servicios de Internet, o los registros adicionales de un tercero, la información almacenada o recuperada sólo para este propósito no se puede utilizar para identificarlo.
Marketing
El almacenamiento o acceso técnico es necesario para crear perfiles de usuario para enviar publicidad, o para rastrear al usuario en un sitio web o en varios sitios web con fines de marketing similares.